Hoy en #lapizarrasaludable os voy a hablar del batch cooking, un método que se ha puesto de moda a la hora de cocinar y que permite ahorrar tiempo en la cocina.
¿Qué es el batch cooking?
Batch cooking significa cocinar en bloques o en grandes cantidades para toda la semana en pocas pocas horas.
Beneficios del batch cooking
El método batch cooking presenta los siguientes beneficios:
- Evita que desperdicies o tires comida.
- Ayuda a comer de forma más saludable.
- Te permite ahorrar tiempo.
Pasos previos
Antes de empezar con el batch cooking, es necesario tomarse un tiempo previo para la planificación del menú, elaboración de la lista de la compra, realización de la compra, organización de la cocina y elección del día para cocinar.Planificación del menú.

- Planificación del menú
El primer paso para comer de forma saludable es mediante la planificación de un menú saludable. En mi post “Aprende elaborar tu propio menú saludable | El plato de Harvard” te explico como organizar tu menú.
- Elaboración de la lista de la compra.
A partir del menú redactaremos nuestra lista de la compra. Os dejo un ejemplo de una lista de la compra saludable:
– Verduras y hortalizas frescas, congeladas o en conserva.
– Fruta fresca o en conserva sin azúcar añadido.
– Legumbres frescas o en conserva.
– Frutos secos al natural y semillas.
– Cereales integrales: pasta y arroz.
– Patata.
– Huevos.
– Carne fresca.
– Pescado y marisco fresco o congelado o en conserva.
– Aceite de oliva virgen extra y especias.
- Realización de la compra
Para realizar la compra en el supermercado es importante seguir una serie de consejos:
– Compra los alimentos que aparezcan en tu lista de la compra.
– Lee la etiqueta de los alimentos que vas a comprar. En mi post “Etiquetado nutricional. Claves para entender las etiquetas de los alimentos” te explico como interpretar la etiqueta de los alimentos que compras. https://nutricionistalourdes.com/etiquetado-nutricional/
– Acude al supermercado sin hambre.
– Evita los pasillos de alimentos no saludables.
- Organización de la cocina
Es importante ordenar el frigorífico y el congelar para hacer hacer espacio para las comidas que prepares con el método batch cooking.
- Elección del día para cocinar
El último paso previo antes de iniciar el batch cooking es señalar en el calendario el día o días que vas a cocinar.
El método batch cooking
Comenzamos con el método batch cooking siguiendo una serie de pasos:
- Elige los electrodomésticos que puedas utilizar a la misma vez: horno, thermomix, 2-4 fuegos, microondas.
- Piensa que preparaciones necesitan más tiempo.
- Escoge los alimentos que vas a necesitar.
- Saca los utensilios y recipientes que vas a necesitar.
- Precalienta el horno.
- Pon el agua a hervir
- Prepara los ingredientes: limpia y corta los alimentos que vas a utilizar.
- Cocina varias preparación a la vez.
- Separa las raciones en recipientes individuales.
- Etiqueta los envases para saber la fecha de elaboración y lo que contiene cada recipiente.
Conservación de los alimentos
Una vez cocinados y enfriados los platos los guardaremos en refrigeración para tomar durante la semana.
Pero, ¿cuánto duran los alimentos en la nevera una vez cocinados?
- Huevo duro: 7 días.
- Pescado: 1 día.
- Marisco: 2 días.
- Carnes: 2-3 días.
- Verduras: 4 días
- Guisos: 4-5 días.
- Legumbres: 3-5 días.
- Arroz y pasta: 3-4 días (con un poco de aceite).
¿Y en el congelador?
- Guisos: 3-4 meses.
- Legumbres: 3-4 meses.

Más consejos
- Guarda los recipientes en el frigorífico o el congelador una vez que estén fríos.
- Utiliza envases herméticos de vidrio, de plástico de buena calidad, bolsas de congelación.
- Mantén el frigorífico a una temperatura de 4 ºC y el congelar a -18 ºC.
- Evita descongelar a temperatura ambiente. Descongelar mediante agua fría, en la nevera o en el microondas.
Mejorando tu alimentación sumarás salud.