Os la recomiendo 100%, una auténtica profesional muy atenta en todo.
Os la recomiendo 100%, una auténtica profesional muy atenta en todo.
Si quieres conseguir un cambio de hábitos alimenticios es necesaria una reeducación alimentaria:
– Aprendiendo a interpretar el etiquetado nutricional.
– Realizando una compra saludable.
– Identificando los distintos grupos de alimentos.
¿En qué consisten la primera consulta y las de seguimiento?
La dietoterapia se centra en el tratamiento de diversas patologías mediante la alimentación.
Mediante un tratamiento nutricional específico y adaptado a tu patología conseguirás mejorar tu salud y prevenir complicaciones posteriores:
Una alimentación vegetariana o vegana son opciones dietéticas que deben estar bien planificadas para evitar estados carenciales.
Por ello, si vas a comenzar una dieta vegetariana o vegana te ayudo mediante una adecuada planificación cubriendo todas las necesidades y despejando todas las dudas que puedas tener.
Una alimentación saludable en la infancia es vital para el correcto desarrollo del niño, para un buen rendimiento escolar y para que en el futuro no sufran patologías relacionadas con una mala alimentación (diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares).
Si quieres comenzar con una alimentación complementaria autorregulada o baby led weaning (BLW) te daré herramientas para que aprendas a introducir los alimentos sólidos.
En estas etapas de la vida se necesitan unos requerimientos nutricionales especiales. Es fundamental estar bien asesorada y corregir tus hábitos alimenticios ya que tu alimentación es clave para el desarrollo de tu bebé y para tu propia salud.
Con una adecuada alimentación puedes mejorar tu rendimiento deportivo, conseguir una buena recuperación muscular y evitar lesiones.
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud y es un factor de riesgo para el desarrollo de otras patologías (diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, etc.).
Para tratar este problema es imprescindible un cambio de tus hábitos alimentarios y de tu estilo de vida mediante pautas personalizadas que favorezcan la adherencia a ese cambio de hábitos y una adecuada reeducación alimentaria que te permita disfrutar de la comida saludable y te ayude a cambiar en relación con la comida.
¿En qué consisten la primera consulta y las de seguimiento?